Capacitaciones

¡SUMATE AL EQUIPO QUE CREARÁ EL PRIMER MÓDULO HIDROPÓNICO AUTOMATIZADO AUTOGESTIONADO DE LA FCA!

PROPUESTA

Proponemos un programa para la elección y ejecución de un proyecto superador que permita la creación del primer módulo hidropónico automatizado, interdisciplinario, gestionado totalmente por alumnos de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias.

REQUISITOS

  • Ser alumno de Ingeniería Industrial o Ingeniería Agronómica.
  • Inscribirse al programa.
  • Acceder a la entrevista por el docente tutor.
  • Participar de los encuentros de capacitación.
  • Elaborar las actividades en el tiempo estipulado.
  • Presentar el informe final.

ACTIVIDADES

  1. ETAPA 1: 


    Capacitación en Automatización, Horticultura, Economía.

    Planificación y presupuestación de un proyecto hidroponico de determinadas caracteristicas.

    Elevación del proyecto a las autoridades.

  2. ETAPA 2:


    Compra de insumos y materiales.

    Realización de las tareas necesaria para montar el módulo.

    Establecer los cultivos en los sitios correspondientes y Montar el sistema de automatización. Mantener el sistema hasta lograr el objetivo del proyecto planteado en la etapa 1.

OBJETIVOS

Otorgar a los alumnos herramientas teórico-prácticas para que puedan llevar a cabo la creación, el planeamiento y la puesta en marcha de un proyecto autogestionado de producción hortícola automatizado bajo un sistema productivo hidropónico mediante la integración de cátedras de ambas carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Crear un espacio de capacitación para el grupo de trabajo, a fin de que adquieran los principios necesarios para emprender en Hidroponía.
  • Lograr que se ejecute un proyecto ideado, planificado, desarrollado y presupuestadopor un grupo de estudiantes interesados en la temática Hidroponía.
  • Lograr la integración de los conceptos aprendidos previamente y reforzarlos en los ejes temáticos de forma aplicada en un modelo de sistema productivo real.
  • Brindar las herramientas necesarias para que los alumnos sean capaces de idear y planificar más de un proyecto productivo en hidroponía, a fin de ser hábiles de plantearse diferentes alternativas viables.
  • Afianzar lazos de compañerismo y trabajo en equipo entre los estudiantes de ambas carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y los tutores guía del programa.
  • Establecer un sistema de trabajo integrado, sinérgico y mancomunado entre las cátedras de ambas carreras y los alumnos.
  • Potenciar el "Know-how", la capacidad de liderazgo, gestión de recursos, gestión depersonal y habilidades interpersonales.
  • Elevar los estándares de la institución mediante profesionales con experiencia en prácticas a campo y técnicas innovadoras.
  • Crear un espacio donde los alumnos puedan realizar sus Trabajos Finales deGraduación y Prácticas Profesionalizantes. Teniendo en cuenta que los alumnos deberan cumplir con los requisitos.

Charlas 

Conexión entre profesionales y futuros profesionales